jueves, 14 de febrero de 2013

PRENSENTACIÓN DE MARILYN MONROE

PREMIOS DE MARILYN MONROE


Globos de Oro

AñoCategoríaPelículaResultado
1957Mejor Actriz - Comedia o musicalBus StopNominada
1960Mejor actriz - Comedia o musicalSome Like it HotGanadora
1962Actriz favoritaGanadora

[editar]
Premio David de Donatello

AñoCategoríaPelículaResultado
1958Mejor actrizEl príncipe y la coristaGanadora

[editar]
Premios BAFTA

AñoCategoríaPelículaResultado
1958Mejor actriz extranjeraThe Seven Year ItchNominada
1969Mejor actriz extranjeraEl príncipe y la coristaNominada


MARILYN MONROE EN LOS PREMIOS GLOBOS DE ORO:


MARILYN MONROE EN EL PREMIO DAVID DE DONATELLO:


PELÍCULAS DE MARILYN MONROE

Interpretó el papel principal en las comedias Cómo casarse con un millonario (1953), The Seven Year Itch (La tentación vive arriba, 1955) y Bus Stop (1956), y gracias al éxito taquillero de estas películas, desde entonces comenzó a ser considerada como una de las actrices más rentables de la industria cinematográfica. Su mayor éxito comercial fue Some Like it Hot (Con faldas y a lo loco, 1959), filme por el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia.

VÍDEO DE "LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA" :


VÍDEO DE "FALDAS Y A LO LOCO" :



FOTOGRAFÍAS DE MARILYN MONROE







martes, 12 de febrero de 2013

BIOGRAFÍA DE MERILYN MONROE


Marilyn Monroe (Los ÁngelesCaliforniaEstados Unidos1 de junio de 1926 – 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cinecantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos.
Fue considerada como una de las mujeres más atractivas de la historia del séptimo arte, pero su explosiva belleza la condicionó artística y emocionalmente, obligándola a proyectar una imagen seductora y superficial que encubría su personalidad real, sensible e inestable desde la infancia. Estuvo casada con el jugador de béisbol Joe DiMaggio, en 1954, y luego con el dramaturgo Arthur Miller, entre 1956 y 1962.
El 5 de agosto de 1962, a las 4:55 de la madrugada, el jefe del departamento policial de Los Ángeles, Jack Clemmons, recibió una llamada inquietante. Su interlocutor era el doctor Greenson, psiquiatra de Marilyn Monroe, y el mensaje era claro: la actriz había muerto. El policía fue el primero en llegar al lugar y la primera autopsia reveló que había fallecido por una sobredosis de barbitúricos.
Teniendo en cuenta que el informe policial calificó la causa de la muerte como un «probable suicidio» por falta de pruebas, muchos creen que fue asesinada. Se dice que el presidente Kennedy y su hermano Robert ordenaron su muerte para evitar que ella, tildada de ingenua, revelara información importante. También se apuntó a que la mafia temía que la actriz informara a la policía sobre los negocios que mantenían con el cantante Frank Sinatra y por eso acabaron con su vida.
Euniece Murray, su ama de llaves, fue entrevistada 23 años después y confirmó que aquella noche no conseguía dormir. Se levantó y observó que las luces de la habitación de Monroe estaban encendidas. Cuando llegó se encontró a la mujer desnuda y sin vida sobre la cama. Su psiquiatra, Hyman Engelberg, dijo que recibió gran cantidad de llamadas de mujeres un día después de su muerte diciéndole que si tan solo hubieran sabido que Marilyn tenía problemas, hubieran hecho lo posible por ayudarla. Entonces se dio cuenta que Marilyn no solo llamaba la atención de los hombres, sino que también las mujeres sentían aprecio por ella.
Tres días después de la muerte, Joe DiMaggio, su segundo esposo, realizó el funeral en privado.
El American Film Institute la considera la sexta mejor estrella femenina de todos los tiempos.